jueves, 11 de enero de 2018

Importancia De Los Juegos Tradicionales


↝ Beneficios de los juegos ↜



↣ Argumentos ↢






Juegos

1➺ ANDARINES  


» Del País Vasco, Navarra y Aragón
» Material: Testigo
» El deporte consiste en recorrer en el menor tiempo una distancia determinada.
» Se celebra en ruedos taurinos, donde se corre en un circulo con un radio de 15,926 metros.
Cuando el desafío se celebra en igualdad, salida y llegada se efectúa en lados opuestos. En parejas, el cambio se hace al entregar el testigo. Cuando se conceden 50 m de ventaja, la salida se da en lados opuestos pero coincide la llegada. No se puede estorbar en los adelantamientos, que deben hacerse por la derecha. El entrenador puede aconsejar tras la barrera.
 Imagen relacionada


2➺ RECOGIDA DE MAZORCAS


» De Navarra
» Material: lokotxas y cestas
» Se trata de recoger en una cesta, en el tiempo más corto posible, un determinado número de lokotxas (palos),colocadas en filas a 1,25 metros de distancia.
» Los participantes deberán recoger en su cesta todas las lokotxas, una a una, con la
particularidad de que no podrán caminar hacia una mazorca si antes no hubiese entrado en su cesta la lokotxa anterior.

» Historia: la recogida de mazorcas de maíz ha sido un quehacer habitual en la vida diaria de los caseríos (baserris). De aquí se ha convertido en una competición, utilizando para ello txokorras, que aunque signifique “mazorca” generalmente son objetos creados para dicho deporte.





Vídeo del juego: www.youtube.com/watch?v=wVI7KmnIMXs



3➺ SALTOS CON MAKILLA


» Del País Vasco y Navarra
» Material: Bastón o palo corto
» Consiste en realizar saltos con el apoyo de un bastón corto y tomando carrerilla para darse impulso, con el fin de conseguir la mayor distancia posible.


Imagen relacionada



4➺ SALTARIS


» Del País Vasco y Navarra
» La especialidad más practicada consistía en el salto sin impulso a pies juntos.
» Para que el salto fuera válido, se debe guardar el equilibrio después del mismo.
Resultado de imagen de salto a dos pies



5➺ TOKA


» Modalidad vasco-navarra de juegos y deportes de lanzamiento de precisión de discos.
» Material: fichas de hierro
» Consiste en lanzar desde una distancia de 11.20 metros una serie de fichas de hierro (cantidad a determinar, generalmente 8 ) de 60 mm. de diámetro y 14-16 mm.de espesor, para golpear una barra de hierro clavada en el suelo de 45cm. de longitud y 2.5 cm. de anchura.
» Cada jugador debe lanzar sus 8 fichas, si se juega de manera individual, sin pisar o sobrepasar con el pie una raya marcada en el suelo. La peculiaridad más notable de esta modalidad es la obligatoriedad de realizar los lanzamientos con una y otra mano alternativamente.
» Cuando se juega por equipos, éstos se componen de 6 "tokalaris"o lanzadores de toka, de los cuáles puntúan los tres que más aciertos consiguen.


Resultado de imagen de toka juego vasco

Vídeo del juegohttps://www.hogarmania.com/bricolaje/tareas/carpinteria/200809/toka-4389.html


6➺ LANZAMIENTO DE BARRA VASCA


» Procedente Aragón, País Vasco, Castilla- La Mancha, Castilla León y Valencia
» Material: Una barra ( castellana o aragonesa ) o un barrot
» Fundamenta su origen en el trabajo de las canteras
» Se lanzan 10 tiros y se proclama ganador al que consiga mayor distancia

Resultado de imagen de lanzamiento de barra juegos tradicionales

Vídeo del juego: https://www.youtube.com/watch?v=PXAyTIMM9Bw



7➺ AIZKOLARIS


» De Guipúzcoa
» Se cortan troncos de determinadas medidas con hacha, en el menor tiempo.
» Material: Troncos, talados en fecha reciente, llevan corteza exterior, sin nudos, hendiduras, fallos o defectos. El perímetro varía desde las 36 pulgadas hasta las 108 pulgadas
» En campeonatos, hay un orden de corte preestablecido. Los enseñadores pueden señalar dónde aplicar los hachazos con un palo. El ayudante facilita hachas, toallas, bebidas, etc.
Resultado de imagen de aizkolaris juegos tradicionales


Vídeo del juego: https://www.youtube.com/watch?v=tRQXvY3cI4s (min. 9:23)



8➺ LEVANTAMIENTO DE PIEDRA


» Procedente del País Vasco
» El material es piedra natural extraída de una misma cantera o roca
» Una persona, con sus propias fuerzas y sin mecanismo alguno, levanta, del suelo al hombro, piedras de distintos pesos y formas, en varias tandas.
» En el hombro, debe lograr la horizontalidad de la arista inferior de la piedra o su punto más bajo y debe parar un instante para demostrar la intención de dejarla caer, obligatoriamente, por la parte frontal y a los sacos de arena que amortiguan el impacto en el tablado. El ayudante podrá tocar la piedra al comenzar el descenso.


Imagen relacionada




9➺ SEGALARIS


» Del País Vasco
» Material: Hierba
» Se debe cortar el mayor número de kilos de hierba con guadaña en un herbazal de superficie determinada, durante un tiempo preestablecido
» La superficie del terreno y el tiempo depende de quién afila la guadaña y del tipo de hierba. Los segalaris pueden usar tres (60 minutos) cuatro (90 minutos) o cinco guadañas (120 minutos). 
» La hierba se corta en la misma dirección.
» Cada atleta lleva seis personas: dos, con rastrillo, recogen hierba; uno, sin rastrillo, hace fardos; dos, la pesan; y uno, con rastrillo, recogen la hierba caída bajo los fardos.
» El pesaje, hecho durante la prueba, termina 20 minutos después de finalizar aquélla. La hierba no pesada se considera no cortada.

Resultado de imagen de segalaris juego tradicional


10➺ KORRILARIS



» Del País Vasco y Navarra
» Pruebas de resistencia que se disputan sobre grandes distancias usualmente entre 10 y 20km,
» El número de participantes es de 2, ya que surge como consecuencia de una apuesta entre dos personas
» Podemos diferenciar dos tipos de pruebas: los recorridos abiertos y las carreras en plaza de toros

¿Qué diferencia hay entre un juego popular y tradicional?

JUEGO TRADICIONAL


 » Son aquellos juegos que se transmiten de generación en generación, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado.
No solamente han pasado de padres a hijos, sino que en su conservación y divulgación han tenido que ver mucho las instituciones y entidades que se han preocupado de que no se perdieran con el paso del tiempo. Están muy ligados a la historia, cultura y tradiciones de un país, un territorio o una nación. Sus reglamentos son similares, independientemente de donde se desarrollen.

JUEGO POPULAR

» Los juegos populares están muy ligados a las actividades del pueblo y a lo largo del tiempo han pasado de padres a hijos. De la mayoría de ellos no se conoce el origen: simplemente nacieron de la necesidad que tiene el hombre de jugar, es decir, se trata de actividades espontáneas, creativas y muy motivadoras.


Resultado de imagen de juego populares

『Reflexión Personal』


  Los Juegos Tradicionales que se han realizado en la olimpiada eran muy utilizados por personas de otras generaciones. Estos juegos han evolucionando a medida que la tecnología iba avanzando.

Esta actividad nos ha enseñado que son importantes para poder estimular la imaginación y aprender a divertirse sin la necesidad de contar con elementos auxiliares como Juguetes, Videojuegos o diversiones que la tecnología nos brinda. Además hemos podido pasar un buen rato con nuestros mayores al poder jugar con ellos a las actividades que habíamos preparado previamente con toda nuestra ilusión.


Sin duda, volveríamos a repetir esta experiencia. Y esperamos que más compañeros piensen lo mismo al realizar la actividad.☺